Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2009

Mano robótica de alta velocidad

Este vídeo que os pongo a continuación me ha dejado con la boca abierta. Se trata de una mano róbotica que va rapidísima y que la ha creado el japonés Ishikawa Komuro que actualmente se dedica a la investigación de varias cosas que parecen sacadas de una peli de ciencia ficción.
Peeero yo sólo os voy a poner el de la mano robótica de alta velocidad, que lo flipéis.


sábado, 4 de julio de 2009

El Espacio Puerto América

En Nuevo México, ya se ha empezado a construir el primer espacio puerto comercial del mundo.
Este espacio puerto tiene previsto que se finalice en diciembre de 2010. Desde este espacio puerto saldrán los Space Ship Two, gracias al White Knight Two.
Por ahora ya hay 250 personas que han pagado su billete para volar al espacio, si te apetece la idea sólo tendrás que apoquinar 200.000 dólares (141.280 euros al cambio).
También podéis visitar la página web del proyecto en Spaceport America.
Sinceramente, me gusta mucho todo esto ya que se empieza a vislumbrar un poco del futuro de la ciencia ficción de los 90.

viernes, 3 de julio de 2009

Tráfico aéreo en tiempo real

Lufthansa es la mayor aerolínea que existe en Alemania y decidió que para visualizar el tráfico aéreo de su compañía (16000 vuelos) pues estaría bien verlos en 3D y en un pantallote de 14 metros de largo.
Así que les dijeron a los chicos de WHITEvoid queremos que nos hagáis una interface que mole mil. Estos chicos se pusieron manos a la obra y en el video que tenéis a continuación veréis el resultado.


sábado, 25 de abril de 2009

Lucha de robots. Ahora con más lanzallamas

En la lucha de robots los robots, ya sean autónomos o controlados remotamente, construídos laboriosamente por diferentes clubs y centros, se enfrentan entre sí con el objetivo de destruir o incapacitar a sus adversarios. ¿Por qué? Porque es divertido. Porque construyéndolos aprendes ingeniería, informática y diseño.

Entre las armas habituales de los robots se suelen encontrar sistemas para volcar al contrincante, aguijones y contundentes mazas contundentes... Lo que no es tan corriente es un lanzallamas. Eso sí que tiene que dejar basante incapacitado a un robot, sobre todo a nivel interno.

A continuación, uno de los mejores combates vistos en los Robogames del (creo) 2009.

viernes, 9 de enero de 2009

"Michelangelo" la mano biónica

Esta noticia tiene un tiempo ya pero hasta ahora no recordaba el nombre de la prótesis.
Esta prótesis de mano biónica fue presentada por Martin Wehrle en Madrid, reproduce con exactitud y rapidez los movimientos de una mano biológica además su aspecto es muy similar.
La mano llamada "Michelangelo" desarrollada por la empresa Otto Bock se venderá en 2010 aunque no tiene todavía un precio estimado.
Esto abre enormemente el campo de las prótesis y de la fusión de hombre y máquina, más conocidos como cyborgs. Estaremos al tanto de las novedades porque a MALH! le gustan estas cosas.
Para acceder a la noticia completa y a un video, haced click en la imagen.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Drawdio

Drawdio es un lápiz que hace música, rara que te cagas pero música al fin y al cabo. El lápiz musical permite hacer música a cualquier persona, y se basa en que reproduce lo que escribes. Por lo que he visto en el video, lo que creas es un circuito cerrado con tu cuerpo y el lápiz reproduce lo que has escrito.
Una idea realmente ingeniosa aunque un poco taladra oídos para mi gusto.

martes, 16 de diciembre de 2008

Universe


Todos tenemos constelaciones de este nuevo tipo
en nuestras habitaciones, en nuestras casas.
Es simplemente que quizá Stas Aki sea el primero en señalarlas como tales.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Coche impulsado por hidrógeno de Honda

El petróleo cada vez es más caro y la Tierra no está para muchos trotes. Así que las grandes compañías de automóviles se están poniendo las pilas y están investigando nuevas formas de propulsión de automóviles.
Honda ha mostrado al público su coche deportivo FC Sport cuya tecnología se basa en la célula de combustible V Flow. El V Flow produce electricidad gracias al hidrógeno que pasa al motor y de ahí a las ruedas.
Esperemos que más compañías se unan a este movimiento y que pronto dejemos de emitir gases contaminantes a la atmósfera.



Fuente: Autogreen

miércoles, 19 de noviembre de 2008

El futuro visual está aquí

Si hace unos días os hablaba de la interfaz de Minority Report hecha realidad, hoy os tengo que hablar de un sistema 3D holográfico diseñado por la University Southern California.
El sistema se basa en un espejo rotatorio que refleja las imagénes en cualquier dirección. He de decir, que a mí me ha impresionado bastante, esperemos que sigan puliendo esta tecnología.


Si queréis saber cómo funciona más a fondo podéis saberlo aquí, en perfecto inglés, por supuesto.

lunes, 17 de noviembre de 2008

La interfaz de Minority Report es una realidad

Pues esa interfaz gráfica ya sido desarrollada por Oblong llamada G-speak es prácticamente lo mismo, teniendo en cuenta que uno de los fundadores de la empresa fue asesor científico de Minority Report, pues tampoco es de extrañar que se parezca tanto.

martes, 28 de octubre de 2008

El primer corazón artificial con material orgánico

Buena noticia para aquellos que necesitan un corazón y no consiguen uno.
Unos investigadores franceses han desarrollado un corazón artificial con material orgánico que esperan hacer un trasplante dentro de dos años.
Según ellos "Este órgano responderá a las necesidades de pacientes que sufren de un infarto masivo o que no tienen acceso a un corazón humano y les permitirá tener una vida normal"
La característica esencial es que al estar hecho de materiales orgánicos evitarán la coagulación de la sangre evitando así problemas cardiovasculares.
Como nuestro amado robot de la cabecera, llamado R.O.B.O (Robotic Online Battle Organism o lo que es lo mismo, organismo de batalla robótico en linea), este avance salvará vidas y transformará a humanos en futuros cyborgs, cosa que MALH! apoya claramente.
Así que ya sabéis queridos lectores y lectoras (alguna habrá por ahí espero). Dentro de dos años si tenéis problemas de corazón y necesitáis uno gracias a este nuevo corazón no tendréis problemas.

MALH! aprueba la transformación de los humanos en un T-800

Fuente: Yahoo

lunes, 15 de septiembre de 2008

Lector digital de Plastic Logic

Cuando Oltar habló de tinta electrónica, yo estaba pensando más bien en algo como el artilugio presentado recientemente por Plastic Logic: un lector ligero, fino y resistente en el que se pueden cargar archivos de texto para visualizarlos en su pantalla, pasando las páginas de forma táctil. Lectura digital, algo que realmente pudiera llegar a competir con libros, revistas y periódicos.


jueves, 11 de septiembre de 2008

El futuro hoy con Esquire

Que la tecnología avanza a pasos gigantescos lo sabe hasta Perry, pero lo que no podía esperar es que ya haya una revista que sale al mercado que contiene tinta electrónica.
Esta revista en cuestión es Esquire, en su número de Octubre pero que ha salido ya en los EEUU y que por supuesto ya han colgado un video en el tubo para el deleite de muchos y la nostalgia del papel de toda la vida de otros.
No sé si llegará hasta estos lares, pero esperamos que sí. El video de la flipada a continuación, que me jodan si no parece un puto periódico de Harry Potter.

lunes, 18 de agosto de 2008

Pantalla de agua



Se trata de una pantalla, o display, situado en Canal City, un centro comercial en Fukuoka, Japón. Su sistema va dejando caer chorros con una longitud y sincronización tal que forma figuras.

miércoles, 26 de marzo de 2008

BigDog, robot cuadrúpedo del Pentágono

BigDog es llamado también mula, pues por ahora está diseñado para cargar con materiales de los soldados americanos, hasta unas 340 libras (¿¿¿???) y ha costado 10 millones de dólares. Sus movimientos son tan animales que da miedo verle en acción. También impresiona la capacidad que tiene para mantener el equilibrio en todo tipo de terrenos. En el video podemos ver como puede trepar por obstáculos, correr y saltarlos. El mejor momento es cuando aparece un desalmado y le pega una patá en tó el costao. Animalico.



Este engendro ya se ha hecho bastante conocido, y el video se ha difundido en gran medida por la red. Tanto que ya han salido imitaciones al mercado, aunque parecen un poco menos efectivas.