viernes, 20 de noviembre de 2009
Paul Conrad y el arte de UP
viernes, 19 de junio de 2009
Eyeformation
martes, 9 de junio de 2009
Arte conceptual de 9
Realizada en 3D gracias a un par de webs podemos ver un poco del arte conceptual de la misma.





domingo, 24 de mayo de 2009
jueves, 5 de febrero de 2009
Carátulas de videojuegos como carátulas antiguas
Para acceder a la galería completa, haced click en la imagen.

jueves, 29 de enero de 2009
Project Rooftop
De todos los dibujos que reciben, ellos son el jurado y comentan lo que les ha gustado y lo que no, por supuesto hay un premio para el ganador que varia en cada concurso.
Haz click en la imagen para acceder al blog.

viernes, 16 de enero de 2009
The Dude-a-Day Project
Lleva ya unos cuantos y reconoceremos personajes de película, a videojuegos, a cómics... de todo un poco vamos.
Para acceder haced click en el dibujo del padre de Indy.

miércoles, 3 de diciembre de 2008
jueves, 24 de enero de 2008
Teh Internets
Os pongo unas muestras pero podéis verlos todos aquí.




jueves, 25 de octubre de 2007
Dibuja rápido que la vida es breve
A diferencia de lo que cree la gente, el speed painting no son los videos que se ven en Youtube hipercurrados de 4 o 5 minutos de duración (que en realidad son de varias horas).
Un speed painting es, como su nombre indica, una pintura rápida que se hace principalmente de forma digital y es un término que se utiliza mucho en la industria del entretenimiento, básicamente porque son los artistas conceptuales los que suelen utilizar este método de trabajo para enseñar los diseños previos que se van a realizar en 3d, mate paintings, diseño de vestuario, etc.
Foros como Eatpoo o Concept Art suelen poner ejercicios de speed painting para que los usuarios practiquen.
En este caso, en los ejercicios, se suele poner un tope de 30-40 minutos como máximo de tiempo realizado por dibujo.
A continuación os pongo un par de videos que os pueden dar una idea de cómo es un speed painting.
domingo, 15 de abril de 2007
Utiliza tu mano para otra cosa que no sea masturbarte.
Tengo la distinguida suerte, o desgracia según se mire, de ser el primero en postear en éste flamante nuevo y maravilloso blog creado por el Señor Oruga sobre temas frikisubersivos o cualquier otra parra que se nos ocurra postear a los que colaboramos.
Así que mi primer post será con algo relacionado con la matanza de humanos, y qué mejor que eso que dibujar los extraterrestres, robots y elementos nocivos para el ser humano que salen en Star Wars.
Hace varios días, un servidor se paseaba buscando por Internet fotos tanto de los Stormtroopers como de los Clonetroopers, para poder hacer algún dibujo en vectorial y hacerme una camiseta, cual fue mi sorpresa que encontré un tutorial (bastante majo) en el que te explicaban un paso a paso (o tutoriales para tontos que es como me gusta llamarlos y he de decir que siempre son los mejores) cómo dibujar tu propio Clonetrooper, en éste caso la versión del Episodio 3.
La página en cuestión está dentro de la web oficial ( es decir, está en el idioma de Shakespeare) y hay una cantidad bastante ingente de tutoriales de dibujo, desde dibujar a la sith Asajj Ventress a un magnífico y asesino Rancor. Así que a aquellos que dibujáis o que no dibujáis pero que os mola Star Wars pasaos por allí que así aprenderéis algo y por lo menos no estaréis en Internet buscando porno.
Esto es todo por hoy, mañana más.