Lo único que puede mejorar el skate son las explosiones.
Spike Jonze lo sabía.
Spike Jonze lo sabía.
Malas noticias: a partir del próximo lunes 30 de marzo, los usuarios que no sean de EEUU, Reino Unido o Alemania, tendrán que pagar una suscripción de 3€ al mes para seguir usando los servicios de Last.fm. La música gratis en Last.fm se acabó, amigos. Según explican en su blog (en español), toman esta medida para sufragar los crecientes costes de emisión de música, ya que tratan con miles de discográficas.
Me váis a permitir que me obsesione un poco más sobre este tema que empecé a investigar en el anterior post ¿Qué hay en la caja?Hey, Tim·Sí que existe Tim Smit, un diseñador holandés responsable de ciertas prendas de "defensa urbana", lo cual explicaría su acceso a los uniformes que en el corto llevan esos personajes tan similares a los metrocops de Half Life 2.
Enhorabuena por el corto.
¿Veremos algo más dentro de seis días o tendremos que investigar los títulos de crédito?
Saludos, Aron
Re:WITB Re:WITB
Más dentro de seis días.
Tim
Una versión en negativo del sitio principal. El cubo lleno de fórmulas matemáticas: una triple ecuación integral que define el volumen del cubo. Los percentiles 71-73.5% y 87% en rojo. La palabra Attainableness muy escondida abajo, si pones la imagen en negativo y subes el contraste. Sí, he empleado mi tiempo en descubrir esto yo mismo.
La siguiente imagen fue posteada en el hilo de /x/ [enlace roto] de 4chan en el que descubrí todo este tema, aunque nadie ha explicado aun de dónde ha salido:
¿Véis el logotipo de la carpeta blanca, junto a los hombres? Oceanic. Exacto. La compañía en la que viajaban los protagonistas de Lost cuando se estrellaron en la isla. ¿Otra vez Lost? Demasiadas coincidencias.
En el cómic Watchmen, mientras todos los sucesos se desencadenaban y el mundo se encaminaba hacia su final, uno de los personajes secundarios leía un cómic titulado "Cuentos de la Fragata Negra", una historia truculenta sobre un capitán que sobrevive a un asalto pirata. Watchmen adquiría así mayor profunidad, un plano narrativo secundario en el que los sucesos principales de la historia en ocasiones transcurrían a la par que los de la Fragata Negra.
Si hace años, con las primeras consolas tipo Amstrad, usando apenas un puñado de colores y píxeles, le hubieran echado tanta imaginación como le echa alguna gente en la actualidad, podrían haber hecho juegos con un argumento auténtico (no sólo un tío corriendo y saltando charcos agarrado a una liana) y que transmitiesen sensaciones.
Ya llevan 11 capítulos y me los he oído todos. Yo creo que ya va siendo hora de hablar de ellos, ¿no?
Un grupo llamado Team Teamwork ha mezclado la banda sonora del Zelda de la Nintendo 64 con temas de raperos como Dr. Dre, Jay Z, Edan o Spank Rock. El resultado es genial, un rap simpático que da gusto oír.


La dibujó Jacob Borshard en su webcomic Creebobby.
Ya está disponible el número 1 de II LOVE, un magazine electrónico descargable en formato pdf. Incluye entrevistas a algunos de los diseñadores de papertoys más destacados actualmente y un par de modelos para imprimir y montar.
Épico cómic explicando de una forma muy simple los acontecimientos de la II Guerra Mundial, usando los paises como personajes. Se nota bastante inflluencia de 4chan en el estilo del autor: Angus McLeod, que por cierto, no dibuja nada mal.
Me emociona presentaros por fin un webcomic que acabo de iniciar: La noche más larga. Tan "acabo" como que sólo llevo una entrega hasta ahora. Lo sé, no es muy graciosa, pero tengo guiones mejores preparados. Además, quería iniciarlo todo con esa imagen y esa reflexión para introduciros en la visión que tengo del tema.
Iconos del consumo masivo americano y japonés se fusionan en Nihon Town, una ilustración de Ken Taya. En ella podemos encontrar a un Mickey/Astroboy, un Doraemon/Garfield, un Charlie Brown/Nobita... En fin, mezclas de símbolos que, bien pensadas, son inevitables.